Dependiendo del giro de cada empresa debe ser la ropa y debería ser lo más congruente al puesto que desempeñan, esto podría ser un obstáculo para alcanzar los objetivos profesionales.
No todas las empresas tienen por escrito el código de vestir y menos aún lo conocen las personas que trabajan ahí, sin embargo con el paso de los años me he dado cuenta que se han vuelto mas conscientes de esto los directivos y es por eso que nos solicitan este tipo de servicios a los consultores de Imagen.
Ahora les hablaré sobre los elementos que hacen lucir una imagen POCO PROFESIONAL cuando el estilo de la empresa es serio como las finanzas, notarías, instituciones de gobierno y requiere dar credibilidad:
- Blusas de encaje o shifón, son demasiado femeninas
- Las blusas escotadas y de tirante
- Los strapless (por favor no vayan así a trabajar)
- Las prendas hechas de spandex (likra)
- La mezclilla (no es adecuada para los negocios)
- Los leggings
- Las "T" shirts
- Los olanes en exceso
- Las minifaldas
- Las transparencias y menos aún la ropa interior en otro color
- Las playeras con slogans
- Colores brillantes en las prendas y hechas de poliéster
- Tacones de aguja
- El cabello de color que no armonice con su tono natural de piel y ojos
- Botas o zapatos estilo pantuflas
- Demasiados accesorios
- Uñas decoradas y llamativas con variedad de colores
- Maquillaje intenso como si fuera a una fiesta.